¡Infórmate antes de programar!
Conceptos básicos de la programación
Programación
Es la acción de escribir un conjunto de instrucciones en un determinado lenguaje que dirigen a un computador para que realice una serie de operaciones, con el objetivo de resolver un problema y facilitar nuestras vidas cotidianas.
lenguajes de programación
Es un código que puede ser utilizado para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de un computador para que se lleven a cabo acciones y así generar un resultado.
Programa
Es un elemento importante para el normal funcionamiento de un computador donde son instrucciones que le indican al computador las tareas a realizar. Puede ser tanto un programa ejecutable como su código fuente que es escrito por los programadores.
Sistemas de Información.
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de realizar las actividades. Tales como: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
Compiladores
Los lenguajes más próximos a la arquitectura hardware se denominan lenguajes de bajo nivel y los que se encuentran más cercanos a los programadores y usuarios se denominan lenguajes de alto nivel.
Lenguajes de bajo nivel
Son totalmente dependientes de la computadora, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se puede cambiar o utilizar en otras computadoras. Pues están diseñados a medida del hardware.
Lenguajes de alto nivel
Son independientes de la arquitectura del computador. Por lo que un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puede pasar de una computadora a otra sin ningún tipo de problema. Permiten al programador olvidarse del funcionamiento interno de la computadora/s para la que están diseñando el programa. Tan solo necesitan un traductor (los compiladores) que entiendan el código fuente como las características de la computadora.
Generaciones de los lenguajes de programación
• Primera generación: Lenguaje máquina: Son los más básicos que se representan en bytes A partir de estos dos estados 0 y 1 se forman los esquemas de codificación (como el código ASCII) que permiten generar letras, números, signos de puntuación y caracteres especiales.
• Segunda generación: lenguajes ensambladores: Están constituidos por nemotécnicos. Se crea un archivo fuente con las instrucciones que se desea realizar, usando un editor que es una especie de procesador de palabras. El código fuente es traducido al lenguaje máquina mediante los compiladores.
• Tercera generación: Lenguajes de alto nivel: Fueron desarrollados con la finalidad de facilitar el proceso de programación los cuales se incluyen:
- FORTRAN (Traductor de Fórmulas: Formula TRANslator), diseñado específicamente para programas matemáticos y de ingeniería y por ello no fue de amplio uso en computadoras personales. Están dedicados a la investigación y la educación. La versión más actual (1990) fue denominada FORTRAN-90.
- COBOL (Lenguaje simbólico de programación, orientado hacia aplicaciones comerciales y de gestión: Common Business Oriented Languaje) desarrollado en 1960, con el fin de solucionar las incompatibilidades de los fabricantes de computadoras.
- BASIC (Código de instrucción simbólica universal para principiantes: Begginners Allpurpose Symbolic Instruction Code) comienza como una herramienta para enseñar sobre programación a estudiantes. Fue desarrollado por Jhon Kemeny y Thomas Kurtz en 1964. Usado en educación y entre los programadores aficionados, no posee muchas herramientas como el que ofrecen otros lenguajes. Además, sus compiladores no producen archivos ejecutables tan compactos, rápidos y eficientes como los que producen otros lenguajes
- PASCAL, nombrado en honor del inventor francés Blas Pascal, es introducido por Niklaus Wirth en 1971. Buscaba superar las limitaciones de los otros lenguajes de programación y demostrar la manera adecuada de implementar un lenguaje de cómputo. Ha llegado a considerarse un excelente lenguaje de enseñanza. Le consideran fácil para implementar algoritmos, su compilador es estricto con el uso de programación estructurada, asegurándose de que los errores sean señalados al principio.
- C, desarrollado a principios de los 70 por Brian Kernighan y Dennis Ritchie, quienes buscaban un mejor lenguaje de integrar con el sistema operativo UNIX, para que los usuarios pudiesen hacer modificaciones y mejoras con facilidad. El código ejecutable obtenido del lenguaje C, es rápido y eficiente. Es poderoso, puesto que brinda la libertad de conseguir que se realice casi cualquier cosa en una computadora. Su dificultad es que no es tan sencillo de aprender en comparación con otros lenguajes.
- C++, Es un lenguaje de principios de los 80 desarrollado por Bjarne Stroustrup. Es extremadamente poderoso y eficiente igual que el C. Su aprendizaje implica aprender todo acerca de C y además aprender sobre la programación orientada a objetos y su aplicación mediante el C++.
- Java (1991) es desarrollado por Sun Microsistema. Cuando Internet comenzó a ganar popularidad como red de comunicaciones a mediados de los 90, Sun redirige a Java para convertirlo en un ambiente de programación que permitiese crear sistemas interactivos y dinámicos (denominados applets) para las páginas Web.
• Cuarta generación: Lenguajes de propósito especial: son usados en programación, de propósitos específicos, caracterizados por una mayor facilidad de uso comparados con los de la tercera generación, permitiendo la creación de prototipos de una aplicación rápidamente. Los prototipos permiten tener una idea del aspecto y funcionamiento de la aplicación antes que el código sea terminado. Esto implica que quienes estén involucrados en el desarrollo de la aplicación pueden aportar retroalimentación en aspectos como, estructura y diseño desde el principio del proceso. A cambio de esta capacidad para trabajar más velozmente, debe sacrificarse parte de la flexibilidad con la que se disponía con los lenguajes anteriores. Muchos de estos lenguajes tienen capacidad para bases de datos, permitiendo crear programas que sirvan de enlace con las mismas. Los programas incluyen formas y cuadros para introducir datos, así como solicitar reportes de información de las bases de datos.
Entre los programas de cuarta generación se tienen:
- Los programas de ambientes visuales: Existen versiones de programas populares como el Visual BASIC o el Visual C, los cuales, soportan características y métodos orientados a objetos y que permiten crear programas en un ambiente visual
- Ambientes de autoría: Conformados por herramientas de programación para propósitos especiales, se usan para crear multimedia, capacitación basada en computadora, páginas Web y otros. Un ambiente de autoría es “Macromedia Director” el cual se usa para crear títulos multimedia que combinen, cortos de música, texto, animación, gráficos y demás. Son ambientes de desarrollo visuales en el cual gran parte del código se escribe automáticamente, pero la mayoría de ambientes de autoría robustos también incluyen sus propios lenguajes, lenguajes de escritura, que proporcionan un control extra sobre el producto final.
• Quinta generación: Lenguajes naturales: incluye la inteligencia artificial y sistemas expertos. En lugar de sólo ejecutar un conjunto de órdenes, el objetivo de estos sistemas es pensar y anticipar las necesidades de los usuarios. Estos sistemas se encuentran aún en desarrollo. Aunque los sistemas de inteligencia artificial han demostrado ser más complicados para desarrollar de lo que se anticipaba, los investigadores afirman que pronto serán capaces de tomar como entrada hechos y luego usar un procesamiento de datos que formule una respuesta adecuada, de modo similar a como responden los humanos.
En conclusión:
Los lenguajes más actuales se representaran en una tabla con sus respectivas posiciones:
Posición febrero 2013
|
Posición febrero 2012
|
Lenguajes de programación
|
Ratings febrero 2013
|
Ratings febrero 2012
|
1
|
1
|
Java
|
18.387%
|
+1.34%
|
2
|
2
|
C
|
17.080%
|
+0.56%
|
3
|
5
|
Objetive-C
|
9.803%
|
+2.74%
|
4
|
4
|
C++
|
8.758%
|
+0.91%
|
5
|
3
|
C#
|
6.680%
|
-1.97%
|
6
|
6
|
PHP
|
5.074%
|
-0.57%
|
7
|
8
|
Python
|
4.949%
|
+1.80%
|
Software
Conjunto de programas necesarios para que un sistema sea funcional. Lo constituye la parte intangible del sistema o parte “blanda”.

Tipos de software:
Programas de aplicación: nos permite resolver problemas específicos o desempeñar una tarea específica.
Programas de sistema: Se refiere a los sistemas operativos.
Los sistemas operativos
Están conformados por un conjunto de programas con diferentes funciones las cuales interactúan entre sí para hacer que la maquina funcione y que facilitan la interacción usuario-máquina. Existen sistemas operativos libres que los conseguimos de manera gratuita y sistema propietario que son exclusivos de compañías
10 tipos de software dedicados y exclusivos
Dedicados: Cajeros electrónicos, sistema de ship de gasolina, control de pago en supermercados (cooperativas), venta de loterías, taquillas de fontur, taquilla de cantv, sistema de encomienda, máquinas de votación, plataforma sony y exclusivos: juegos en línea, pago de tarjetas de crédito.
Algoritmo
Son pasos específicos que resuelven un problema en un tiempo finito. Son independientes del lenguaje de programación y del computador que los ejecuta. Se pueden expresar en multitud de lenguajes y ejecutarse en computadores distintos.
Diagramas de flujo (organigrama)
Es una representación gráfica de un algoritmo mediante una serie de símbolos, que contienen en su interior los pasos del algoritmo, y unas flechas que los unen indicando la secuencia (orden) en la que se deben ejecutar. Los símbolos representan acciones y las flechas el flujo del algoritmo.

Apache Open office
Apache OpenOffice: es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X.
Apache OpenOffice Writer: es el procesador de textos de la suite ofimática similar a Microsoft Word. Writer permite exportar archivos de texto a los formatos PDF y HTML sin software adicional.
Apache OpenOffice Calc: es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel o Lotus 1-2-3. Calc ofrece una serie de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define serie de gráficas.
Apache OpenOffice Impress: es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint o Keynote de Apple. Puede exportar presentaciones al formato SWF, permitiendo que se reproduzca en cualquier computadora con un reproductor de Flash instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF, y la capacidad de leer archivos de Microsoft PowerPoint (ppt).
Apache OpenOffice Base: es un programa de base de datos similar a Microsoft Access. Apache OpenOffice Base permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un acceso fácil a los datos.
Apache OpenOffice Draw: es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visio y comparable en características a las primeras versiones de CorelDRAW. Ofrece «conectores» entre las formas, que están disponibles en una gama de estilos de línea y facilitan la construcción de los dibujos, como diagramas de flujo.
Apache OpenOffice Math: es una aplicación diseñada para la creación y edición de fórmulas matemáticas. La aplicación utiliza un lenguaje de marcado para crear las fórmulas.48 Dichas fórmulas pueden ser incorporadas dentro de otros documentos de OpenOffice.org, tales como los creados por Writer.
Microsoft Office
Es un conjunto de programas que abarca aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989 para Apple Macintosh, más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990. La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus.
Microsoft Word: es el procesador de texto el paquete de programas, Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto que facilita la realización de documentos permitiendo agregarle diferentes funciones al gusto del usuario.
Microsoft Excel: es un programa de hoja o planilla de cálculo. Fue originalmente el más fuerte competidor del entonces popular Lotus 1-2-3. Sirve para realizar métodos estadísticos, cálculos matemáticos, cálculos financieros, se puede crear bases de datos, gráficos e inclusive adaptar los datos programándolos con las funciones q esta herramienta tiene.
Microsoft PowerPoint: es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimedia, es decir, compuesta por texto, imágenes, sonido, animaciones y vídeos.
Microsoft Outlook: es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico.
Microsoft Access: es un sistema de gestión de base de datos, Access es un completo programa informático en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento.
Microsoft InfoPath: permite la creación de formularios inteligentes de manera rápida, mediante una sencilla interfaz gráfica. Puede realizar formularios web, plantillas para facturas, formularios de registro de datos.
Microsoft OneNote: está diseñado para recoger, organizar y compartir materiales sin diseño, por lo general para proyectos, Es muy utilizada en el campo de la educación para tomar apuntes en clase. También podemos usarla en casa para tomar apuntes cuales quiera como recetas, listas de actividades, planificación de bodas, entre otros.
Microsoft Publisher: es un programa que permite hacer trípticos, dípticos, folletos, carteles y cualquier tipo de publicidad o invitaciones ya que posee una gran cantidad de plantillas.
Microsoft Visio: Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo de programas y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación, funciona como una aplicación de dibujo técnico para el campo de ingeniería y arquitectura.
WinRAR
Es un software de compresión y descompresión de datos desarrollado por Eugene Roshal y distribuido por Ron Dwight.
Adobe Acrobat
Es un paquete de programas informáticos desarrollados por Adobe Systems diseñados para crear, modificar y visualizar archivos con el formato Portable Document Format, más conocido como PDF, su programa más común usado es el adobe reader.
Adobe Photoshops: es un editor de gráficos principalmente usado para el retoque de fotografías y gráficos. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos".
Adobe Dreamweaver: es una aplicación en forma de estudio destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, vídeos y aplicaciones Web basados en estándares esto quiere decir que no necesita formato HTML. Es uno de los programas más utilizados en el sector del diseño y la programación web.
Adobe Flash Player: es una aplicación en forma de reproductor multimedia. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX, en si esta es una herramienta que nos permite ver material multimedia en la web como juegos, presentaciones, aplicaciones, videos entre otros.
Adobe Audition: es una aplicación en forma de estudio de sonido creado para la edición de audio digital, Sus utilidades son muy eficaces para la producción de audio en música, vídeo, radio, entre otros.
Adobe After Effects: es una herramienta para la realización de gráficos profesionales en movimiento en 2D y 3D, de montaje de vídeo y de efectos especiales audiovisuales.